Noticias mas recientes
Lista de publicaciones
Desliza
Salud
Primera muerte por gripe aviar en Estados Unidos
#LaHoraInformativa
El Departamento de Salud de Luisiana confirmó la primera muerte por gripe aviar en Estados Unidos. El paciente, un hombre mayor de 65 años, había estado expuesto a aves enfermas, tanto silvestres como de corral. Tenía afecciones médicas subyacentes y fue hospitalizado por síntomas respiratorios graves.
Aunque el riesgo para la salud pública en general sigue siendo bajo, las autoridades han advertido que las personas que trabajan con aves o tienen contacto cercano con ellas corren un mayor riesgo. Hasta ahora, no se ha identificado transmisión del virus de persona a persona.
El Departamento de Salud de Luisiana subrayó que si bien el riesgo actual para la salud pública en general sigue siendo bajo, las personas que trabajan con aves, aves de corral o vacas, o tienen exposición recreativa a ellas, corren un mayor riesgo. Recalcó que no se ha identificado transmisión del virus del fallecido a otras personas.
En diciembre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advirtieron que el virus había mutado en este paciente, el primero en condición de gravedad en Estados Unidos. Los científicos señalaron que aunque es preocupante porque las mutaciones podrían hacer el virus potencialmente más transmisible entre humanos, estas serían alarmantes si se encontraran en huéspedes animales o en etapas tempranas de la infección o la aparición de los síntomas, lo que facilitaría la propagación a contactos cercanos.

Desde marzo pasado, Estados Unidos ha reportado 66 infecciones confirmadas de gripe aviar en seres humanos, pero la mayoría de los casos han sido leves y se han detectado entre trabajadores agrícolas expuestos a aves de corral enfermas o a vacas lecheras.
Economía
Abinader destaca el crecimiento económico
#LaHoraDeLaEconomía
Durante un acto en el Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader destacó el sólido crecimiento económico de República Dominicana, posicionando al país como un centro logístico estratégico en el Caribe. En su discurso, el mandatario subrayó los avances en infraestructura, las iniciativas para atraer inversiones extranjeras y la creación de empleos como pilares fundamentales de este éxito.
“Estamos comprometidos en seguir construyendo un país competitivo y moderno, que sea referencia en toda la región”, declaró Abinader. Entre los proyectos resaltados se encuentra la expansión de los puertos y la modernización de aeropuertos, que buscan aumentar la conectividad con mercados globales.
El mandatario también hizo un llamado a los sectores productivos para colaborar en mantener el ritmo de crecimiento y diversificar la economía, con especial énfasis en la tecnología y el turismo sostenible.
