#LaHoraDelFútbol

Por Raúl D. Bratini

En el corazón del municipio de Vicente Noble, donde la cultura beisbolera ha marcado generaciones, un nuevo proyecto deportivo comienza a transformar el paisaje juvenil y comunitario: el fútbol. Al frente de esta iniciativa está Sena, emprendedor, conferencista cristiano y predicador, cuya visión trasciende el deporte para convertirse en una apuesta por el desarrollo integral de la juventud.

🧭 Visión con propósito: fútbol como motor de cambio

Sena no habla solo de goles y campeonatos. Su misión es clara: “Crear una escuela de fútbol que brinde formación integral a niños y jóvenes de la comunidad, y establecernos como un equipo en primera división.” La reciente incorporación de Vicente Noble FC a la Liga Expansión en 2025 representa, según él, “una oportunidad de crecimiento para la comunidad y la región.”

Más allá de lo competitivo, Sena visualiza el fútbol como una herramienta de transformación social. “A raíz de este proyecto se dará a conocer más el fútbol y despertará el interés por practicarlo. Visualizo un gran cambio en el municipio y la región.”

🌱 Orígenes: del talento local a la estructura internacional

La iniciativa nació como respuesta a una necesidad urgente: la falta de oportunidades para jóvenes deportistas. “Existe poco espacio para que nuestros jóvenes puedan cumplir su sueño,” afirma Sena. Curiosamente, el proyecto tomó forma en España, donde se encuentra la directiva y los socios del equipo. En República Dominicana, un equipo de voluntarios y colaboradores trabaja en el desarrollo local, mientras se gestionan acercamientos con instituciones clave.

🏗️ Estructura y gestión: entre retos y resiliencia

Vicente Noble FC cuenta con una directiva respaldada por varios inversores, un director deportivo y un cuerpo técnico comprometido con el desarrollo del equipo y la escuela de fútbol. Pero el camino no ha sido fácil. “Nuestros principales retos fueron: la cultura beisbolera del país, la falta de un lugar acondicionado para entrenar y la poca visibilidad del fútbol en la región.” La respuesta ha sido trabajo constante, estrategias de marketing y el apoyo de voluntarios.

Aunque aún no han establecido acuerdos formales con el ayuntamiento ni empresas locales, la federación ha sido clave: “Gracias a ellos estamos compitiendo en la Liga Expansión.”

🎓 Formación y talento: sembrando futuro

La escuela de fútbol funciona como semillero de talento. A través de procesos de captación y formación, se ofrecen entrenamientos formativos y profesionales. Aunque aún no cuentan con un departamento psicológico, están trabajando en ello. Sena destaca que “varios jugadores representan el espíritu del equipo,” aunque prefiere que el colectivo sea el protagonista.

🌍 Identidad y territorio: fútbol con acento local

El estilo de juego y la imagen del equipo buscan reflejar la cultura de Vicente Noble. “Promovemos el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. Además, buscamos contribuir al bienestar social y emocional de la juventud.” El club aspira a crear una identidad que conecte el fútbol con las expresiones culturales del municipio.

🚀 Proyección: sueños que pisan firme

Para esta primera temporada, el objetivo es claro: consolidar el club y clasificar en la competición. A largo plazo, Sena sueña con ver al equipo en primera división nacional y en competiciones internacionales. En el fútbol base, aspira a construir una cantera sólida que arraigue la cultura futbolística en la región.

El vínculo entre deporte, educación y desarrollo local también está en la mira. “Queremos crear alianzas con los centros educativos para fomentar la práctica deportiva, y organizar ligas entre colegios para fortalecer la convivencia.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *