#LaHoraInformativa
República Dominicana se consolida como un hub aéreo regional, y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) lidera esta transformación con logros que lo posicionan entre los más destacados de América Latina y el Caribe.
🌟 Punta Cana: excelencia reconocida
El PUJ ha sido galardonado con el Nivel 3 de Acreditación en Experiencia del Cliente por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), reconociendo su compromiso con la calidad y la innovación en el servicio al pasajero A. Además, obtuvo cuatro estrellas de Skytrax, validando su infraestructura, ambientación y eficiencia operativa.
Entre las mejoras destacadas:
- Renovación de interiores y zona de check-in
- Procesamiento ágil de pasajeros
- Oferta comercial y gastronómica ampliada
- Facilidades para familias y viajeros frecuentes
Este año, también recibió el premio “The Best of DR 2025” como mejor experiencia de viaje en servicios, reafirmando su influencia como empresa líder en el país.
🛠️ Expansión estratégica: Punta Cana en la industria MRO

Grupo Puntacana, en alianza con FL Technics, está desarrollando un hangar de mantenimiento aeronáutico de gran escala en la Zona Franca del aeropuerto. Esta instalación, que se construye en tres fases, busca convertir a Punta Cana en un actor clave en la industria MRO (Maintenance, Repair and Overhaul).
- Fase 1: 20,000 m² con cinco bahías de mantenimiento
- Fase 3: hasta 20 bahías, posicionando a RD como líder en servicios aeronáuticos
- Más de 2,000 empleos proyectados
📈 Crecimiento nacional: conectividad y modernización
El presidente Luis Abinader anunció que RD pasó de 878 a 1,096 rutas aéreas entre 2020 y 2025, convirtiéndose en el segundo país con mayor conectividad aérea en Latinoamérica E. Este crecimiento ha sido impulsado por políticas de cielos abiertos, modernización de aeropuertos y expansión de aerolíneas nacionales como Arajet y Sky High Aviation.
Impacto económico proyectado:
- USD $15 mil millones en ingresos directos e indirectos
- 11% del PIB vinculado al turismo y aviación
- Más de 580,000 empleos generados
🌍 Infraestructura como palanca de desarrollo
Durante el Congreso de Infraestructura, Frank Rainieri destacó cómo la inversión privada en aeropuertos ha transformado regiones como Punta Cana, elevando su ingreso per cápita y convirtiéndola en la segunda provincia más próspera del país.
“De ser una de las más pobres, Punta Cana ahora representa el 15% del PIB con solo el 7% de la población” —Frank Rainieri”.