#LaHoraInformativa

Santo Domingo, R.D. — El sector aeronáutico dominicano experimenta una transformación sin precedentes en 2025, consolidando al país como uno de los principales centros de conectividad aérea en la región. Con 365 aerolíneas operando activamente, incluyendo 13 compañías nacionales, el país ha duplicado su capacidad local desde 2020 y registra un crecimiento del 365% en asientos disponibles en vuelos operados por aerolíneas dominicanas.

Este avance responde a una estrategia nacional orientada a fortalecer la infraestructura aérea, atraer inversión extranjera y diversificar la oferta de rutas. Empresas como Arajet y Sky High Aviation lideran esta expansión, conectando a República Dominicana con más de 414 destinos en 75 países, lo que posiciona al país como un nodo clave entre América, Europa y el Caribe.

Presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa

El impacto económico proyectado supera los US$15 mil millones en ingresos directos e indirectos, impulsando sectores como el turismo, el comercio y la logística. Esta cifra refleja no solo el dinamismo del transporte aéreo, sino también la capacidad del país para generar valor agregado a través de políticas públicas efectivas y alianzas estratégicas.

“Estamos ante una nueva era de conectividad. La aviación dominicana no solo crece en números, sino en relevancia internacional”, destacó un representante del sector.

Este panorama reafirma el compromiso del Estado y del sector privado con el desarrollo sostenible, la competitividad regional y la integración global de República Dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *