#LaHoraInformativa

Santo Domingo Este, 11 de octubre de 2025 — En una acción firme, ejemplar y profundamente estratégica, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) ejecutó el cierre preventivo de un centro nocturno ubicado en la emblemática avenida Venezuela, consolidando su rol como garante de la seguridad estructural y el orden técnico en espacios de alta concurrencia.

La medida responde a la ausencia de licencia de construcción, inspecciones técnicas y certificaciones finales, en violación directa a la Ley 161-21 sobre edificaciones. A pesar de múltiples citaciones, los responsables del local ignoraron los requerimientos del Ministerio, promoviendo eventos masivos sin regularización. La respuesta fue contundente: el acto administrativo MIVED-VNRT-AC-013/2025 ordenó el cierre inmediato, en defensa del bienestar colectivo.

🚀 Bajo la dirección del ministro Carlos Bonilla, MIVED se transforma en un ente rector de prevención y resiliencia

Esta clausura no es un hecho aislado, sino parte de una política nacional de prevención liderada por el ministro Carlos Bonilla, quien ha convertido al MIVED en una institución técnica, proactiva y profundamente humana. Su gestión ha marcado un antes y un después en la forma en que el Estado supervisa, regula y protege las edificaciones del país.

Logros clave de su gestión:

  • ✅ Supervisión técnica intensificada en espacios públicos, privados y de alto tránsito
  • ✅ Campañas de regularización para construcciones informales y remodelaciones sin licencia
  • ✅ Promoción de una cultura de planificación responsable en foros nacionales e internacionales
  • ✅ Construcción de hospitales, escuelas y viviendas bajo estándares internacionales
  • ✅ Articulación interinstitucional para garantizar cumplimiento normativo en todo el territorio

🔧 Prevención antes que reacción: una nueva cultura institucional

La clausura del establecimiento en Santo Domingo Este no constituye una sanción, sino una medida de protección ciudadana, vigente hasta que se demuestre el cumplimiento de los estándares técnicos exigidos. Bajo esta visión, el MIVED actúa antes de que ocurran tragedias, marcando un precedente en la gestión pública dominicana.

Este enfoque preventivo se alinea con los principios de resiliencia urbana, seguridad estructural y gobernanza técnica que el ministro Bonilla ha promovido desde su llegada al cargo. Cada inspección, cada cierre preventivo, cada proyecto aprobado bajo estándares rigurosos es una victoria para la seguridad colectiva.

🧠 Liderazgo técnico con visión humana

Carlos Bonilla, ingeniero civil con formación en Florida International University y Harvard Business School, ha sabido combinar rigor técnico con sensibilidad institucional.

Su liderazgo ha permitido que el MIVED evolucione de ser un ente ejecutor a convertirse en un organismo rector de políticas de hábitat, planificación territorial y edificaciones seguras.

Su participación en foros como Business 2025 ha sido clave para posicionar a República Dominicana como referente regional en construcción responsable, vivienda digna y prevención de catástrofes urbanas.

🏗️ “Construir con responsabilidad es construir para la vida”

Con esta frase, el ministro Bonilla resume el espíritu de su gestión: técnica, firme y profundamente humana. Cada acción del MIVED bajo su liderazgo busca proteger vidas, garantizar derechos y elevar el estándar de lo que significa construir en República Dominicana.

📣 Un llamado a la corresponsabilidad

El MIVED invita a propietarios, desarrolladores y ciudadanos a sumarse a esta cultura de cumplimiento, regularización y prevención. Las puertas del Ministerio están abiertas para orientar, acompañar y garantizar que cada edificación en el país responda a los más altos estándares de seguridad y legalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *