#LaHoraDelLiderazgo
Desde su curul en el Senado, el representante de Bahoruco por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guillermo Lama, ha trazado una hoja de ruta que combina sostenibilidad ambiental, dignificación social y activación económica en el sur profundo de la República Dominicana. Más allá de los discursos, Lama ha apostado por proyectos legislativos concretos que reflejan una visión moderna de gobernanza territorial.
Uno de sus pilares ha sido el impulso del turismo responsable. La propuesta para declarar a Bahoruco como provincia ecoturística, ya aprobada en primera lectura, no solo busca atraer visitantes, sino también preservar el patrimonio natural y cultural de la región. El proyecto contempla la creación de un Consejo de Desarrollo Ecoturístico, una estructura que integraría diversos sectores locales en la planificación y promoción sostenible del territorio.
El enfoque social de Lama se evidencia en su iniciativa de pensiones solidarias para adultos mayores de más de 70 años, pensada para aliviar las condiciones de vida de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Esta medida representa un paso hacia la justicia social en comunidades donde el envejecimiento suele ir acompañado de abandono económico.
En materia económica, Lama ha sido defensor de modificaciones estratégicas a la Ley de Desarrollo Fronterizo, buscando no solo facilitar la inversión sino también fortalecer el crecimiento empresarial local en Bahoruco y provincias vecinas. Su trabajo también incluye la promoción de programas para jóvenes rurales, como la construcción de un moderno centro de capacitación en Neiba, que apunta a mejorar la empleabilidad y retener talento en la región.
Su liderazgo se sostiene sobre tres ejes: progreso comunitario, desarrollo provincial y participación ciudadana. Al integrar a jóvenes, emprendedores rurales y sectores productivos en sus políticas, Lama plantea una transformación estructural que rompe con el clientelismo tradicional, promoviendo una representación abierta, crítica y comprometida con el cambio real.

Con propuestas que entrelazan ecología, justicia social y desarrollo económico, Guillermo Lama se perfila como uno de los actores claves en la reconfiguración política del sur dominicano, dando voz a comunidades históricamente marginadas con proyectos De aspiran a dejar huella más allá de su gestión.