#LaHoraInformativa
El nombramiento de Magín J. Díaz como nuevo ministro de Hacienda marca un giro técnico y estratégico en la gestión económica del gobierno dominicano. Con el decreto 386-25, el presidente Luis Abinader apuesta por una figura con profundo conocimiento fiscal y probada experiencia en el sector público.
Durante el gobierno de Danilo Medina, Díaz desempeñó un papel clave como director general de Impuestos Internos (DGII) entre 2016 y 2020. Su gestión se caracterizó por:
- La modernización de la administración tributaria, con mejoras en transparencia y eficiencia.
- La reducción de tasas de interés en bonos domésticos, fortaleciendo la sostenibilidad de la deuda pública.
- La emisión de bonos a largo plazo, incluyendo los primeros a 30 años, que ampliaron el acceso del país a mercados internacionales.
- Su participación activa en reformas fiscales y en la reestructuración de acuerdos como PetroCaribe.
Además, como viceministro de Política Fiscal y de Crédito Público, fue arquitecto de políticas que estabilizaron las finanzas públicas y promovieron una gestión responsable de la deuda.

Su regreso al tren gubernamental, hoy al Ministerio de Hacienda, no solo representa continuidad técnica, sino también una oportunidad para consolidar reformas pendientes y enfrentar desafíos fiscales con visión de largo plazo. Díaz ha sido reconocido por su enfoque académico, su rol como consultor internacional y su capacidad para navegar escenarios complejos sin perder el rigor económico.
En un contexto de presiones fiscales y necesidad de modernización tributaria, su designación envía un mensaje claro: la técnica vuelve al centro del timón económico.