#LaHoraInformativa


Este domingo, el presidente Luis Abinader promulgó oficialmente el nuevo Código Penal de la República Dominicana, convirtiéndolo en la Ley 74-25. Tras décadas de intentos fallidos, el país finalmente abandona el marco legal de 1884, dando paso a una legislación que incorpora más de 90 nuevos tipos penales, entre ellos el feminicidio, el sicariato, el terrorismo y los crímenes cibernéticos.

La promulgación llega en medio de tensiones sociales y políticas. Mientras sectores celebran la modernización del sistema penal, otros —incluyendo miembros de la propia familia presidencial— han expresado su rechazo, señalando retrocesos en derechos humanos, especialmente por la exclusión de las causales del aborto.

El nuevo código entrará en vigencia en agosto de 2026, tras un período de vacatio legis de un año. Durante este tiempo, se podrán presentar propuestas de modificación, lo que abre la puerta a nuevos debates legislativos.

Desde La Hora del Sur, nos preguntamos:
¿Este código representa el país que queremos construir?
¿O es solo el inicio de una reforma que aún debe escuchar más voces?

LaHoraDelSur #CódigoPenalRD #LuisAbinader #JusticiaSocial #ReformaPenal #PolíticaDominicana #DerechosHumanos #EditorialSur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *