#LaHoraDelReciclaje
Santo Domingo, D.N. – Este domingo 24 de agosto, el Palacio Municipal se convirtió en epicentro de una jornada transformadora gracias a la segunda edición de Plásticos x Útiles Escolares, una iniciativa liderada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, en colaboración con la Dirección General de Aduanas.
Desde las 8:00 a.m., cientos de familias capitaleñas acudieron con entusiasmo, cargando botellas plásticas limpias y comprimidas, listas para ser canjeadas por mochilas escolares y tabletas electrónicas. La actividad, válida exclusivamente para residentes del Distrito Nacional, no solo alivió el gasto escolar de miles de hogares, sino que también promovió una cultura de reciclaje y conciencia ambiental.
🌟 Liderazgo con propósito

Carolina Mejía, quien ha convertido la sostenibilidad en eje transversal de su gestión, expresó:
“Este será un día maravilloso, lo pasaremos en familia y nos vamos a divertir muchísimo. Pero sobre todo, estaremos sembrando conciencia y esperanza en nuestros niños y niñas.”
Su presencia activa, junto al equipo municipal y aliados estratégicos, reafirmó el compromiso de la Alcaldía con la educación, el medioambiente y la equidad social. Bajo su liderazgo, la primera edición del programa logró recolectar más de 7.2 millones de botellas plásticas en 2024, y esta segunda entrega apunta a superar esa cifra.
🏫 Educación, reciclaje y comunidad
Por cada 1,000 botellas, los participantes recibieron una tableta electrónica y una mochila equipada; por 500 botellas, una mochila con útiles escolares. Las fundaciones Botellas de Amor e Hilos de Amor se encargarán de transformar el plástico recolectado en mobiliario urbano para parques infantiles y espacios comunitarios.
La jornada fue transmitida en vivo por las redes sociales de la Alcaldía (@alcaldiadn), con apoyo de más de 20 empresas y fundaciones, entre ellas Banco Popular, Banreservas, Propagas, Grupo Rica, Industrias San Miguel, Fundación Propagas, Grupo Ramos y Café Santo Domingo.
🌍 Un modelo de gestión replicable
La iniciativa ha sido reconocida como un modelo replicable de gestión municipal, al combinar impacto ambiental, beneficio educativo y participación ciudadana. Bajo la visión de Carolina Mejía, el Distrito Nacional continúa posicionándose como referente de innovación social y gobernanza inclusiva.