#LaHoraInformativa

Santo Domingo, República Dominicana — Agosto 2025

Amazon, líder global en comercio electrónico y soluciones logísticas, ha anunciado el inicio de sus operaciones directas en República Dominicana con la llegada de su primer vuelo de carga programado para el 2 de septiembre. Este acontecimiento marca un punto de inflexión en la conectividad comercial del país, posicionándolo como un hub estratégico para la distribución regional en América Latina y el Caribe.

La decisión de Amazon de establecer una operación logística en territorio dominicano responde a una serie de avances estructurales que han fortalecido la competitividad del país en materia de comercio exterior. En particular, las gestiones de la Dirección General de Aduanas (DGA), bajo el liderazgo del Lic. Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, han sido determinantes para crear un entorno aduanal moderno, ágil y confiable, alineado con los estándares internacionales de facilitación comercial.

Desde su llegada a la DGA, Sanz Lovatón ha impulsado una transformación institucional basada en la eficiencia operativa, la digitalización de procesos y la transparencia regulatoria. Iniciativas como el despacho 24 horas, la implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), y la interoperabilidad con sistemas logísticos regionales han reducido significativamente los tiempos de tránsito y despacho, generando confianza entre inversionistas y operadores internacionales.

Además, la promulgación de la Ley 30-24 sobre Centros Logísticos y Empresas Operadoras ha sido clave para consolidar el marco legal que permite a empresas como Amazon establecer operaciones en el país con garantías de competitividad y seguridad jurídica. Esta legislación, junto con la creación del Consejo Nacional de Logística (CNL), ha articulado esfuerzos entre el sector público y privado para optimizar la infraestructura de transporte, almacenamiento y distribución.

El vuelo inaugural de Amazon no solo representa una expansión de sus capacidades logísticas en el Caribe, sino también una validación del modelo dominicano de gestión aduanal. La operación contempla la instalación de un centro de distribución regional que permitirá agilizar entregas, reducir costos operativos y ampliar el acceso de productos a mercados emergentes en Centroamérica, el Caribe y el norte de Sudamérica.

Autoridades nacionales han destacado el impacto positivo de esta inversión en términos de generación de empleos especializados, transferencia tecnológica y fortalecimiento del ecosistema de comercio electrónico. Se estima que la operación de Amazon contribuirá a dinamizar sectores como transporte aéreo, servicios logísticos, tecnología y manufactura ligera, generando sinergias con programas de desarrollo industrial y zonas francas.

La llegada de Amazon también refuerza el posicionamiento de República Dominicana como plataforma logística regional, respaldada por una gestión aduanal moderna, proactiva y orientada al desarrollo sostenible. En palabras del director de Aduanas, “este tipo de inversión confirma que estamos construyendo un sistema aduanero competitivo, transparente y alineado con las mejores prácticas globales. Nuestro compromiso es seguir facilitando el comercio y atrayendo empresas que apuesten por el crecimiento de la región.”

Con esta operación, República Dominicana se proyecta como un referente en logística inteligente, capaz de responder a las exigencias de un mercado global en constante evolución. La alianza entre instituciones públicas, empresas privadas y actores internacionales continúa siendo el motor de una transformación que coloca al país en el mapa de las grandes decisiones estratégicas del comercio mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *