#LaHoraInformativa

Santo Domingo, R.D. — A cinco años de asumir la dirección del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez reafirma una gestión marcada por la transparencia, la eficiencia y el compromiso con las comunidades más vulnerables del país.

Desde su llegada al cargo, Henríquez ha impulsado un enfoque de asistencia centrado en la dignidad humana, fortaleciendo los mecanismos de control institucional y priorizando la entrega directa de ayudas en momentos críticos. Bajo su liderazgo, el Plan ha evolucionado hacia un modelo más ágil, ético y sensible a las realidades sociales.

“Cada acción responde a una necesidad concreta, pero también a una visión de país donde la asistencia social no es improvisación, sino política pública con rostro humano”, expresó Henríquez, destacando el respaldo del presidente Luis Abinader en la consolidación de programas que impactan positivamente a miles de familias.

Durante este período, se han distribuido alimentos, enseres y apoyo logístico en situaciones de emergencia, con especial atención a zonas rurales y comunidades afectadas por fenómenos naturales. La gestión también ha sido reconocida por su enfoque en la rendición de cuentas y la optimización de recursos.

Cinco años después, el Plan de Asistencia Social se proyecta como una institución más robusta, con capacidad de respuesta y vocación de servicio, reafirmando su papel en la construcción de una República Dominicana más equitativa y solidaria.

📊 Cifras destacadas de la gestión

  • Más de 22 millones de raciones alimenticias distribuidas en todo el país, con productos frescos y de calidad, gracias a mejoras en el manejo de inventarios.
  • Más de 160,000 atenciones médicas gratuitas ofrecidas en diversas especialidades, tras el remozamiento del Centro Comunitario de Salud.
  • Incremento de más del 300% en raciones fijas entregadas a organizaciones sin fines de lucro, parroquias e iglesias.
  • Ampliación de cobertura a centros de reinserción social como Hogares Crea.
  • Creación de la Brigada de Acción Rápida, especializada en asistencia inmediata ante desastres naturales.
  • Implementación de la Comisión de Veeduría Ciudadana para supervisar compras y contrataciones.
  • Aplicación del Programa de Cumplimiento Regulatorio, en línea con el Decreto 36-21, para fortalecer la transparencia institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *