#LahoraDeLaHistoria – Cada año, el 31 de octubre, el mundo se llena de disfraces, decoraciones espeluznantes y el eco de «truco o trato». Pero, ¿por qué se celebra Halloween y cómo ha cruzado fronteras para convertirse en una festividad global?
Orígenes de Halloween
Halloween tiene sus raíces en el antiguo festival celta de Samhain, una celebración que marcaba el fin de la cosecha y el inicio del invierno. Se creía que durante esta noche, los espíritus de los muertos regresaban al mundo de los vivos, y los celtas encendían hogueras y usaban disfraces para ahuyentar a los fantasmas. Con el tiempo, y la llegada del cristianismo, esta festividad se transformó en la Víspera de Todos los Santos, evolucionando finalmente en lo que hoy conocemos como Halloween.
Halloween en el Mundo

Aunque originalmente de origen celta, Halloween se ha convertido en una celebración global. En los Estados Unidos y Canadá, Halloween es una de las festividades más importantes del año. Las casas se decoran con calabazas talladas, telas de araña y esqueletos, y los niños recorren los vecindarios en busca de golosinas. En el Reino Unido e Irlanda, donde la tradición comenzó, Halloween también es celebrado con entusiasmo, aunque con algunas diferencias culturales.
En Alemania, Halloween ha ganado popularidad en los últimos años. Los alemanes adoptan la festividad con disfraces y fiestas temáticas, aunque en menor medida que en América del Norte. España también ha visto un aumento en la celebración de Halloween, especialmente entre los jóvenes, quienes disfrutan de las fiestas de disfraces y eventos temáticos.
En Australia y Nueva Zelanda, aunque la festividad es más reciente, cada vez más personas se suman a la celebración. Los centros comerciales y las calles se decoran, y los niños participan en el «truco o trato». En México, Halloween se mezcla con la celebración del Día de los Muertos, creando una fusión cultural única que honra a los difuntos de manera colorida y festiva.
Reflexión
Halloween es más que una noche de sustos y dulces. Es una festividad que nos conecta con nuestras raíces, nos permite expresar nuestra creatividad y nos brinda la oportunidad de disfrutar con amigos y familiares. Su crecimiento global nos recuerda que las tradiciones, aunque antiguas, pueden evolucionar y adaptarse a nuevas culturas y tiempos. Al celebrar Halloween, no solo participamos en una noche de diversión, sino que también honramos una rica historia que ha trascendido fronteras y generaciones.