#LaHoraInformativa

Santo Domingo, D.N. — 16 de septiembre de 2025.

La Superintendencia de Electricidad (SIE) y la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (Protecom) han reportado un incremento sostenido en las quejas ciudadanas por facturación eléctrica, alcanzando niveles sin precedentes en 2024 y 2025. Según datos oficiales, el 95% de los reclamos recibidos en lo que va de año están relacionados con cobros excesivos, superando el 90% registrado en 2024.

📊 Cifras clave del período 2024–2025:

  • En 2024 se procesaron 72,000 reclamos, un aumento del 25% respecto a 2023.
  • Las quejas por facturación crecieron un 30%, consolidando esta categoría como la principal fuente de inconformidad.
  • Entre abril y junio de 2025 se registraron 15,165 reclamos, frente a los 14,176 del mismo período en 2024.
  • En el trimestre julio–septiembre de 2024, se contabilizaron 26,545 quejas, siendo Edeeste la empresa con más denuncias (14,149), seguida por Edesur y Edenorte.
  • A agosto de 2025, más de 48,300 usuarios han presentado reclamos, y más de la mitad han sido resueltos a favor del consumidor.

🌡️ Causas estructurales y contexto energético.

Las autoridades atribuyen el aumento en las facturaciones al mayor uso de equipos de refrigeración, abanicos y aires acondicionados debido a las altas temperaturas que afectan al país durante gran parte del año. Sin embargo, los usuarios denuncian que incluso en viviendas desocupadas o con bajo consumo, las facturas se han duplicado sin explicación técnica clara.

🔌 Testimonios ciudadanos.

Casos como el de Sonia Germán, residente en Invivienda, reflejan el impacto directo en hogares vulnerables: su factura alcanzó los RD$14,856 en junio, sin contar con aire acondicionado ni inversor. Otros usuarios reportan cobros similares en viviendas cerradas o con ocupación mínima, lo que ha generado frustración y desconfianza en el sistema.

⚠️ Llamado institucional a la revisión técnica y transparencia tarifaria.

Protecom exhorta a los usuarios a documentar sus casos y acercarse a las oficinas regionales para canalizar sus reclamos. La SIE ha iniciado auditorías técnicas y revisiones contractuales para garantizar la equidad tarifaria y la protección de los derechos del consumidor.

“La ciudadanía merece un servicio eléctrico justo, transparente y confiable. Las cifras evidencian una necesidad urgente de revisión técnica y administrativa,” expresó un portavoz de Protecom.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *