#LaHoraDeLaEducación
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se encuentra en un momento crucial para fortalecer su compromiso con la comunidad y la extensión universitaria. En este contexto, Gerardo Roa Ogando, actual Decano de la Facultad de Humanidades y candidato a la vicerrectoría de Extensión, emerge como una figura clave para liderar este esfuerzo.
Trayectoria Académica y Profesional
Gerardo Roa Ogando es doctor en Filosofía del Lenguaje, con énfasis en Lingüística Hispánica, por la Universidad Internacional de Atlanta. Además, cuenta con un Magíster en Lingüística Aplicada, un Máster en Filosofía en un Mundo Global y un Magíster en Entornos Virtuales de Aprendizaje, todos otorgados por prestigiosas instituciones. Su formación académica es solo una parte de su impresionante trayectoria.
Desde 2012, Roa ha sido Profesor/Investigador adjunto en la UASD, desempeñando diversos roles como Coordinador de la Cátedra de Lingüística, Director de la Escuela de Letras y, actualmente, Decano de la Facultad de Humanidades. Su dedicación y experiencia en la academia lo han convertido en un referente para estudiantes y colegas.
Contribuciones y Reconocimientos
Roa ha publicado numerosos libros y artículos, abordando temas como la taxonomía del discurso, la competencia morfosintáctica y la cosmolingüística. Su trabajo ha sido reconocido por instituciones como la Academia Dominicana de la Lengua, donde es Miembro Correspondiente desde 2022.
Propuestas para la Vicerrectoría de Extensión

Como candidato a la vicerrectoría de Extensión, Roa propone una visión integral que busca fortalecer la conexión entre la universidad y la comunidad. Entre sus propuestas se encuentran:
- Programas de Extensión Universitaria: Implementar programas que permitan a los estudiantes y profesores involucrarse activamente en proyectos comunitarios, fomentando así el desarrollo social y cultural.
- Fortalecimiento de la Investigación Aplicada: Promover la investigación que tenga un impacto directo en la comunidad, abordando problemas locales y buscando soluciones innovadoras.
- Educación Continua: Ofrecer cursos y talleres para la comunidad, enfocados en temas relevantes como la tecnología, la sostenibilidad y la salud.
- Colaboración con ONGs y Empresas: Establecer alianzas con organizaciones no gubernamentales y empresas locales para crear oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional.
La trayectoria de Gerardo Roa Ogando y sus propuestas para la vicerrectoría de Extensión de la UASD lo convierten en una opción excepcional para liderar la universidad hacia un futuro más conectado y comprometido con la comunidad. Su experiencia, dedicación y visión integral hacen de él un líder ideal para esta importante posición.