#LaHoraInformativa
🌀 Actualización crítica sobre la tormenta Melissa en Santo Domingo
La capital dominicana vive una de sus jornadas más tensas en años. Desde la madrugada del 23 de octubre, la tormenta tropical Melissa ha descargado lluvias torrenciales que han dejado calles inundadas, servicios suspendidos y más de 647 mil personas sin acceso a agua potable.
📊 Datos acumulados y proyecciones
- Hasta ayer, se habían registrado 180 mm de lluvia, y se proyectan 300 mm adicionales, elevando el total a 480 mm, equivalente a 127 galones por metro cuadrado.
- Los suelos están completamente saturados, sin capacidad de absorción. Esto aumenta el riesgo de inundaciones súbitas, deslizamientos y colapsos estructurales.
🚨 Medidas de emergencia
- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene alerta roja en el Distrito Nacional y otras 8 provincias.
- La Embajada de EE. UU. cerró sus puertas y suspendió todos los servicios consulares.
- Se han suspendido labores públicas y privadas no esenciales, dejando las calles de Santo Domingo prácticamente vacías.
- La CAASD desplegó brigadas para limpiar cañadas obstruidas por toneladas de desechos, buscando evitar el colapso de drenajes.
💧 Impacto en servicios básicos
- 48 acueductos están fuera de servicio, afectando el suministro de agua en múltiples provincias.
- Se reportan apagones intermitentes, especialmente en zonas vulnerables del Gran Santo Domingo.
- Las lluvias han causado desvíos de tránsito en avenidas como Las Américas e Independencia.
🗣️ Llamado urgente a la ciudadanía
Las autoridades instan a la población a:
- Evitar desplazamientos innecesarios.
- Mantenerse informada por canales oficiales.
- Proteger a niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida.
- No intentar cruzar calles inundadas, ni manipular cables eléctricos expuestos.
La tormenta Melissa no es solo un fenómeno atmosférico: es un espejo de nuestras vulnerabilidades urbanas. La saturación del suelo, la fragilidad de los sistemas de drenaje y la exposición de miles de familias son señales claras de que la resiliencia climática debe ser prioridad nacional.
