#LaHoraInformativa
En tiempos donde la gestión pública exige resultados tangibles, visión estratégica y compromiso con el desarrollo sostenible, el nombre de Leonardo Aguilera Batista se ha convertido en sinónimo de eficiencia y transformación. Desde que asumió la presidencia del Consejo de Administración de Refidomsa en agosto de 2020, su liderazgo ha marcado un antes y un después en la historia de la principal refinería del país.
Formación y trayectoria profesional
Leonardo Aguilera es economista, consultor político y estratega con más de tres décadas de experiencia en marketing político y análisis económico. Egresado del Instituto de la Economía Nacional de Odesa, en la antigua Unión Soviética, ha sido fundador y presidente del Centro Económico del Cibao, una firma clave en estudios económicos y encuestas políticas en República Dominicana.
Ha dirigido campañas presidenciales, congresuales y municipales desde 1990, y es autor de obras como La tasa de cambio en la economía dominicana, La dolarización, Diseño y prácticas de campaña, entre otras. Su formación académica y experiencia profesional le han permitido aplicar una visión estratégica y técnica en la gestión pública.
De pérdidas proyectadas a ganancias históricas
Cuando Aguilera tomó las riendas de Refidomsa, la empresa enfrentaba un panorama sombrío: pérdidas proyectadas de US$26.6 millones en medio de la pandemia. Gracias a decisiones audaces y una gestión centrada en resultados, la refinería cerró ese mismo año con utilidades de US$2.26 millones. Para 2022, los números hablaron por sí solos: US$63.3 millones en ganancias netas y ventas que superaron los US$2.85 mil millones.
Este salto financiero fue el reflejo de una administración que priorizó la transparencia, la eficiencia operativa y la diversificación de ingresos. Fitch Ratings elevó la calificación de riesgo de Refidomsa a AA+ (dom), reconociendo su fortalecimiento institucional bajo la dirección de Aguilera.
Recuperación de la soberanía energética:
Uno de los hitos más significativos de su gestión fue la readquisición del 49% de las acciones que estaban en manos de PDVSA, devolviendo a Refidomsa su carácter 100% dominicano. Esta decisión reafirmó la soberanía energética del país y permitió una mayor autonomía en la toma de decisiones estratégicas.
Además, bajo su liderazgo, Refidomsa obtuvo por primera vez la licencia de importación de combustibles, ampliando su capacidad de operación y consolidando su posición en el mercado, donde pasó de controlar el 47% al 55% de la distribución nacional.
Infraestructura moderna para un futuro sostenible
Aguilera apostó por la modernización de la infraestructura, aprobando una inversión histórica de US$143.2 millones para el período 2021–2024. Entre los proyectos más destacados se encuentran:
- La expansión del almacenamiento de GLP en Haina.
- La modernización de oleoductos clave.
- La sustitución de tuberías submarinas en la Terminal Nizao–Don Gregorio.
Estas obras aumentan la capacidad operativa de Refidomsa y refuerzan su compromiso con la seguridad, la eficiencia y el medioambiente.
Un liderazgo humano y cercano
Más allá de los números, Leonardo Aguilera ha demostrado ser un líder que entiende que el capital humano es el motor de toda institución. Su gestión ha sido marcada por el diálogo constante con los trabajadores, logrando acuerdos históricos con el sindicato SITRADOPE y promoviendo un ambiente laboral basado en el respeto y la equidad.
Su decisión de designar a la primera mujer gerente general en la historia de Refidomsa es prueba de su visión inclusiva y progresista. Además, ha impulsado programas de responsabilidad social en salud, educación, cultura y medioambiente, fortaleciendo el vínculo de la empresa con las comunidades.
Los trabajadores de Refidomsa, a través de su sindicato, le han otorgado reconocimientos por su compromiso con el bienestar laboral y la institucionalidad. También ha sido distinguido como “Líder Destacado de América Latina” por su trayectoria en campañas políticas y gestión pública.
Leonardo Aguilera no solo ha sido el presidente de Refidomsa; ha sido el arquitecto de una nueva era para la refinería. Su liderazgo ha demostrado que con visión, integridad y capacidad técnica, es posible convertir una empresa estatal en un modelo de excelencia. Hoy, Refidomsa no solo refina petróleo: refina confianza, orgullo y futuro para todos los dominicanos.

Por: Máximo Cury y Raúl D. Bratini