#LaHoraInformativa

Bonao, Monseñor Nouel – Con el firme compromiso de acercar servicios médicos gratuitos y de calidad a las comunidades, el Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana dio inicio a la jornada “Más Salud y Bienestar” en la Escuela Básica María Francisca Russo Batista, los días 22 y 23 de agosto. El acto protocolar contó con la presencia del ministro de Salud, Dr. Víctor Atallah, junto a autoridades locales y viceministros del gabinete de salud.

Durante el evento, el ministro Atallah reafirmó la visión del gobierno de garantizar el acceso equitativo a la salud, destacando que “la salud no debe ser un privilegio, sino un derecho garantizado para cada dominicano, sin importar su ubicación geográfica”. Bajo su liderazgo, el Ministerio ha fortalecido las acciones comunitarias, priorizando la atención primaria, la prevención y el bienestar integral.

La jornada incluye consultas especializadas, chequeos preventivos, charlas educativas y actividades para promover estilos de vida saludables, en una muestra clara de articulación interinstitucional y enfoque territorial.

Entre los viceministros presentes, se destacó la participación activa de la viceministra de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, Yudelka Batista, quien recientemente fue juramentada por el presidente Luis Abinader. Con una sólida trayectoria en administración pública, economía y gestión institucional, Batista ha asumido un rol clave en la transformación del sistema de salud, impulsando alianzas estratégicas y fortaleciendo la red de servicios en todo el país.

“La salud comienza en la comunidad, y esta jornada es una muestra de cómo podemos acercar soluciones reales a las familias dominicanas”, expresó Batista, quien también lidera iniciativas de cooperación internacional como la Mesa Consultiva de Atención Primaria de Salud junto a la OPS, el Banco Mundial y el BID A.

El Ministerio de Salud Pública continúa desplegando jornadas similares en distintas provincias, como parte de su estrategia nacional de salud preventiva, inclusión y desarrollo humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *