#LaHoraInformativa
La Unidad de Reinserción de Repatriados del Departamento de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (DDH-PGR) ha desempeñado un papel fundamental en la asistencia a más de 20,000 personas repatriadas a la República Dominicana durante la última década. La directora de esta unidad, Danissa Cruz Taveras, ha destacado la importancia de los servicios brindados para facilitar la reintegración de los retornados en la sociedad dominicana.
Al llegar al país, los repatriados no cuentan ni se les crean antecedentes penales. Sin embargo, todos son consultados en el Sistema de Investigación Criminal (SIC) para identificar a aquellos que tienen casos pendientes o activos con la justicia dominicana. De ser necesario, estos individuos son entregados a las fiscalías correspondientes en las distintas jurisdicciones del país.
El informe presentado por la unidad revela estadísticas significativas de los últimos diez años. De las 20,115 personas asistidas, el 43% fueron repatriadas por violaciones a la ley de inmigración, el 32% por delitos relacionados con drogas, el 8% por asaltos y el restante 17% por la comisión de otros delitos. Estos datos evidencian la diversidad de las causas de repatriación y la necesidad de un enfoque integral para la reintegración de los retornados.
Durante el año 2024, la Unidad de Reinserción de Repatriados entregó a las distintas fiscalías del país a 33 personas que tenían órdenes de arresto activas, mientras que en 2023, se entregaron otras 14 personas en circunstancias similares.
La magistrada Cruz Taveras ha destacado la dignificación de la ruta procesal durante este periodo, en la que solo se toman los datos biométricos de los repatriados, sin levantarles fichas de antecedentes penales. Además, se les informa sobre su estado legal y sus derechos, así como los servicios de reinserción que están a su disposición.
Este enfoque integral no solo facilita la reintegración de los repatriados en la sociedad dominicana, sino que también protege sus derechos fundamentales y les ofrece una oportunidad de reconstruir sus vidas en su país de origen.
